jueves, 19 de mayo de 2011

Noción y práctica de la situación-problema en Historia.

El presente escrito es sobre una investigación sobre la didáctica de la Historia sobre el tema de los bárbaros y las invasiones bárbaras; y su repercución en la historia, si en una clase se toman en cuenta los puntos de vista de los alumnos y se busca tomar en cuenta los puntos principales se facilita el aprendizaje, por que así se atrae la atención en el tema partiendo de un conocimiento previo del alumno. El maestro tiene un papel importante, saber lo que dice, es decir que lo que explique tambien lo entienda para que al alumno se le facilite el aprendizaje y el proceso no sea obstruido. Otro punto importante es que en historia se aplica mucho la lectura por ello es necesario que el discente lea para hacer, nosotros debemos facilitar herramientas para que el alumno tenga conceptos claros.
Giordan y De Vecchi mencionan que los alumnos no son páginas en blanco sino que ya traen representaciones; muchas de ellas equivocadas aqui es cuando el profesor tiene que buscar las estrategias adecuadas para modificar dichas representaciones y poder llegar al proposito que se busca.
En la enseñanza de la historia debe existir un pensamiento critico donde el reflexione lo que se le explica o lo que lea y para poder hacer suyo el conocimiento.
Por último se recomienda que en la enseñanza de la Historia se dé mayor interés a la pedagogía concreta y que tambien sea especulativa donde se imaginen modelos didácticos que intenten reconciliarse con la construcción de conocimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario