viernes, 20 de mayo de 2011

Propuestas Metodológicas

Todos los puntos que en esta lectura se mencionan nos pueden ser de gran utilidad para realizar de manera correcta la trasmisión de “La historia oral” que se menciona en la lectura  de Ana María Castellanos porque en este artículo se determina la forma en cómo debe desarrollarse una entrevista; existen 3 aspectos que se deben tener presente: 1.- La selección del testimonio; que preferentemente sea un adulto mayor sin perder de vista que es cansado para el entrevistado además el entrevistador debe aprender a escuchar evitando las interrupciones, evitar insistir en recuerdos que le causen dolor, es indispensable crear un lazo de confianza en ambos, esto se puede hacer en el primer encuentro para después preparar el esquema de la entrevista y por último llevar los instrumentos para la grabación. En este aspecto se eligen a diversas personas que puedan proporcionar la información con respecto del tema y en el análisis depurar aquellas que no son significativas.
2.- El lugar de la entrevista. Es recomendable buscar un lugar donde el entrevistado se sienta a gusto un lugar propicio puede ser su hogar donde se crea un ambiente agradable además de que puede contar con algunos objetos que pueden ayudar en el testimonio como puede ser: fotos, cartas, documentos, diarios, etc. Es importante que se desprenda del teléfono.
3.- La guía de la entrevista: En este punto el entrevistador preparará minuciosamente las fuentes o todo lo que tenga que ver con el entrevistado ya que de no ser así se corre el riesgo de alejarse del tema tratado. A medida que la entrevista avance se podrán hacer unas modificaciones a la guía según se requiera.
Dentro de la transcripción, el hecho de leer en lugar de escuchar priva al historiador de muchas aportaciones que se pueden dar, por lo que todo sistema de escritura es incapaz de reproducir el discurso con fidelidad. También se recomienda que el entrevistador realice el escrito o por lo menos intervenga en dicho trabajo. Por último en la publicación deben aparecer las preguntas y respuestas como aparecen, tener un orden cronológico sin olvidar el gran respeto al discurso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario